México, Ciudad de México, 31 de mayo. El candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, señaló que el país debe diversificar sus exportaciones y regresar a los organismos multilaterales para resolver los problemas de aranceles con otros países.
Consideró grave para la economía nacional la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio provenientes de México a partir de mañana 1 de junio.
Insistió en la necesidad de diversificar las ventas que hace México al exterior, pues tiene una dependencia muy fuerte con Estados Unidos, además de voltear a otros países, y que instancias como la Organización Mundial de Comercio (OMC) sean las que resuelvan este tipo de conflictos.
Aseguró que “si actuamos con inteligencia y con estrategia, se puede lograr una buena negociación para México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues existen condiciones para ello”, incluso a través de la imposición de aranceles a las importaciones de productos estadunidenses para ejercer presión al gobierno de ese país.
En entrevista de radio, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) reiteró sus propuestas de campaña, sobre todo en materia educativa, de igualdad entre hombres y mujeres, de seguridad y de justicia.