Sólo una tercera parte de los miembros del Comité Directivo Regional en el Distrito Federal han cumplido con el proceso de actualización de militancia.
Ello se desprende de un análisis llevado a cabo por el colectivo Panistas EnCausa, elaborado con base en datos contenidos en la página electrónica http:/ww1.pan.org.mx/PadronAN
De acuerdo con esa información, sólo poco más de 31% de los integrantes de dicho órgano de dirección electos el pasado sábado han cumplido con el proceso de actualización, refrendo y depuración de miembros activos y adherentes de esa fuerza política.
Lo anterior a pesar de que el Comité Directivo Regional del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) llamó a los panistas a refrendar su militancia, ya que el plazo para hacerlo concluirá la medianoche del viernes.
Sobre el particular el vocero de Panistas EnCausa, Raúl Paredes, lamentó en entrevista con Notimex que “las personas que van a conducir el curso del partido dejen todo hasta el último momento, lo que muestra una falta de voluntad para cumplir y poner el ejemplo”.
Aunque expuso que quizá se trate de un problema de actualización de la página del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), recordó que incluso el presidente del partido, Gustavo Madero Muñoz, mencionó que con este proceso se podría perder hasta 80 por ciento de los militantes activos y adherentes.
En el caso de la capital del país, Paredes Peña agregó que sólo 40% de los integrantes del nuevo Comité Directivo Regional se afiliaron al partido antes del año 2000 y el restante 60% lo hizo luego de esa fecha.
Abundó que existe un registro de 16 mil miembros activos del partido en la capital y no puede ser que sólo 70 hayan desempeñado algún cargo de dirección en el partido, lo que en su opinión muestra el control del PAN-DF que tienen gente como Mariana Gómez del Campo, Federico Döring y Jorge Romero, actual jefe delegacional en Benito Juárez.