sus actividades ordinarias.
Además, se contemplan 304 millones 944 mil 573 pesos para los nuevos partidos políticos (Morena, Encuentro Social y Partido Humanista), esta cantidad también deberá dividirse para gastos de campaña y actividades ordinarias, según el anteproyecto que deberá avalar el Instituto Nacional Electoral el próximo 14 de enero.En total, incluyendo actividades especificas, franquicias postales y telegráficas, los partidos tendrán a su disposición $5 mil 356 millones 771,247.

¿Cómo se obtienen los montos?
Según la Ley de Partidos, los recursos para las actividades ordinarias para cada partido se obtiene de la siguiente manera:
Se multiplica el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral con fecha de corte de julio de cada año, por el 65% del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal.
La cantidad que sale de dicha operación se distribuirán así:
- 30% igualitariamente a todos los partidos.
- 70% conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de Diputados inmediata anterior.
Votos | Igualitario
| 70% Proporcional | |
PAN | 27.26% | $157,498,845.21 | $701,246,040.10 |
PRI | 33.62% | $157,498,845.21 | $864,922,763.66 |
PRD | 19.33% | $157,498,845.21 | $497,150,270.99 |
PT | 4.84% | $157,498,845.21 | $124,456,587.92 |
PVEM | 6.44% | $157,498,845.21 | $165,735,006.40 |
MC | 4.21% | $157,498,845.21 | $108,413,562.73 |
NA | 4.30% | $157,498,845.21 | $110,556,906.67 |
Total | 100% | $1,102,491,916.47 | $2,572,481,138.47 |
Para los partidos de nueva creación, se aplicará una fórmula diferente, pues les corresponderá el 2% de los recursos que les toca a los partidos políticos que ya tenían registro.
Es decir, Morena, Partido Humanista y Encuentro Social recibirán por igual la cantidad de 78 millones 190 916 pesos cada uno.
¿Y el dinero para campañas?
La Ley General de Partidos Políticos, en su artículo 51, fracción II, establece que cuando existan elecciones para renovar la Cámara de Diputados y los Congresos locales, cada partido recibirá el equivalente al 30% de su financiamiento para actividades ordinarias.
Es decir, para este año los partidos políticos tendrían 1,172 millones 863 mil 740.95 pesos para gastos de campaña.
Partido Político Nacional |
Financiamiento para Gastos de Campaña |
Partido Acción Nacional | $257,623,465.59 |
Partido Revolucionario Institucional | $306,726,482.66 |
Partido de la Revolución Democrática | $196,394,734.86 |
Partido del Trabajo | $84,586,629.94 |
Partido Verde Ecologista de México | $96,970,155.49 |
Movimiento Ciudadano | $79,773,722.38 |
Nueva Alianza | $80,416,725.56 |
TOTAL | $1,102,491,916.49 |
Esta fórmula también aplica para los nuevos partidos
Partido Político Nacional |
|
Morena | $23,457,274.82 |
Partido Humanista | $23,457,274.82 |
Encuentro Social | $23,457,274.82 |
TOTAL | $70,371,824.46 |