¿Por qué es importante para el PAN la 17 Asamblea Extraordinaria?

Dirigentes, coordinadores parlamentarios, y personalidades de la militancia en general del PAN, opinaron sobre la importancia de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria en la que se aprobarán los nuevos estatutos del partido.

El PAN realiza su 17 Asamblea Extraordinaria
Foto: NTX
Nacional
Compartir

Dirigentes, coordinadores parlamentarios, y personalidades de la militancia en general del PAN, opinaron sobre la importancia de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria en la que se aprobarán los nuevos estatutos del partido.

Unidad

En entrevista, el coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, expresó su confianza en que los trabajos de la asamblea redundarán en la aprobación de los nuevos estatutos, ya que el proyecto de armonización tuvo una buena recepción por parte de la militancia.

Preciado subrayó que en el tema de la reforma estatutaria “vamos unidos, ya que se llevaron a cabo reuniones con casi todos los líderes del partido y con las diversas corrientes y formas de pensar, quienes coincidieron en que debe ser la militancia la que manda y elija a sus candidatos”.

Nueva dirigencia

Por su parte, Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, dijo que la parte central de esta asamblea entra en que la militancia elija al próximo presidente del partido.

Señaló que lo importante es acabar con esta asamblea que es una continuación de la que se hizo meses atrás y que todos los militantes, dirigentes y líderes están centrados en la creación de sus estatutos y en la próxima elección de su presidente nacional.

“Quien esté interesado en la dirección del partido deberá acercarse a la militancia y entrar a los mecanismos que se fijen en esta asamblea”.

Más peso a militancia

En su oportunidad, el senador Javier Lozano dijo que las condiciones están dadas para lograr que en esta asamblea, las reformas a los estatutos le den mayor peso a la militancia, y que la base partidista tenga una mayor participación en la etapa de elección del dirigente nacional.

Advirtió que la adversidad no debe ser entre los panistas, y que para ser una alternativa confiable para los procesos electorales, es indispensable estar unidos.

Transformación

Rodrigo Iván Cortés, secretario de Relaciones Internacionales del PAN, recordó que se habló con todos los dirigentes políticos del país para informarles que habría que hacer cambio total de los estatutos.

Ello, explicó, porque se pasó de un proyecto parlamentarista a uno presidencialista, “es lo que vamos hacer la militancia, elegir un consejo, un comité que será la que defina al próximo dirigente nacional”.

×