El PRD presentó su propuesta de reforma energética basada en ocho ejes estratégicos y que establece nueve cambios legales, ninguno constitucional, para garantizar la seguridad en ese sector en las próximas generaciones.
No contempla la privatización de Pemex pero sí la inversión privada en las áreas que a la fecha contempla la ley, detalló en conferencia de prensa Cuauhtémoc Cárdenas ante el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, integrantes de la Dirección Nacional y coordinadores parlamentarios.
Cárdenas Solórzano puntualizó que el primer paso en la reforma del sector, es lograr la autonomía presupuestal y de gestión de Pemex, así como un cambio de su régimen fiscal que tiene que ver con modificar la forma en que se le cobran impuestos y derechos, entre otros.
Esta reforma, dijo el político, está vinculada con la fiscal que se tiene prevista para el futuro.
Sin embargo, puede desarrollarse desde ahora y se pretende aplicar una agresiva política de inversión pública a todas sus áreas para lograr la transformación de la industria de hidrocarburos y convertirla en motor del crecimiento económico e industrialización del país.
Otros de los ejes de la propuesta perredista son fortalecer a la Secretaría de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos para convertir a esta última en un órgano público descentralizado, así como redefinir la estrategia nacional de energía.
Asimismo, el PRD propone impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, lo que significa la creación de redes nacionales e internacionales con centros para ese propósito y el Instituto Mexicano del Petróleo.
El último punto plantea que Pemex debe convertirse en rector y ejecutor directo de la transición energética del país que no sólo significa la sustitución de energías fósiles por limpias y elevar la eficiencia, sino la transformación organizativa, regulatoria, jurídica e institucional.
Para el PRD y su propuesta la industria petrolera es un área estratégica del país y se tiene que manejar como tal, por lo que las áreas como la exploración y explotación se deberán mantener como exclusivas del Estado mexicano, recalcó.
Son propuestas para sanear y fortalecer a PEMEX, para obtener recursos y utilizarlos en diferentes ámbitos nacionales: @jesus_zambranog — PRD (@PRDmexico) January 14, 2013
