Presenta AMLO registro ante INE como candidato presidencial

Afirma que no ejercería represalias ni represión contra nadie

AMLO CORDOBA REGISTRO
Foto: MORENA
Nacional
Compartir

México, 16 de Marzo d 2018.- El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, presentó su solicitud de registro como candidato presidencial ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En la explanada principal del INE, planteó acabar con la corrupción, garantizar salarios dignos y empleos para los mexicanos, así como crear una Constitución Moral.

López Obrador señaló también que consultaría con el pueblo la decisión de la eventual revocación del mandato.

Acompañado por los líderes nacionales de los partidos integrantes de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), López Obrador afirmó que respeta a quienes sostienen la máxima “ni perdón ni olvido”.

Sin embargo, dijo que no comparte esa idea, pues “si hacemos a un lado el odio, podremos caminar con el emblema de la honestidad hacia una sociedad mejor”.

Luego de asegurar que, en el caso de ganar la Presidencia de la República sólo tendría como jefe máximo y amo al pueblo de México, insistió en que no ejercería represalias ni represión contra nadie.

Dijo que desearía pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México, a la altura de Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas del Río.

Además, ofreció plenas libertades a creyentes y no creyentes y también planteó el pleno respeto a todas las corrientes de pensamiento y a la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad.

Respecto a los cinco puntos que plantea, explicó que el primero es establecer un auténtico estado democrático de derecho; el segundo, acabar con la corrupción, la impunidad y los lujos en el gobierno.

El tercero consiste en garantizar salarios dignos y empleo para todos los mexicanos, a través de una alianza para el crecimiento económico con justicia y respeto a la naturaleza; el cuarto, reconstruir la seguridad pública, para lo cual convocaría a diario al gabinete de seguridad.

El último de los ejes de trabajo que planteó, es elaborar una constitución moral, que no sería un instrumento jurídico, sino una expresión de los valores que nos unen.

López Obrador aseguró que en caso de ganar los comicios garantizará las libertades y cada quien podrá dedicarse a lo que más le satisfaga, aunque “todos tendremos que ceñirnos a la legalidad”.
En el evento, el dirigente del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores, resaltó la oportunidad de cambiar el régimen del país con alguien que sí represente a la población, un verdadero líder.

Por su parte, Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE, dijo que para que la elección llegue a buen puerto, se requiere que todos los actores se apeguen a las reglas establecidas. Los gobiernos deben cumplir con su obligación de mantener la imparcialidad y abstenerse de intervenir en el proceso electoral.

Yeidkcol Polevsky, presidenta de Morena, pidió al INE que ponga en marcha una campaña para pedir a la gente que no venda su voto, que no se cuenten mal los sufragios el día de la elección, de forma malévola y que los resultados no se dicten desde las urnas del poder.

Alejandro González, de la comisión ejecutiva del Partido del Trabajo, presentó a López Obrador como el próximo presidente de México, y recordó que su partido es el único que lo ha postulado en las tres ocasiones que ha contendido. “La tercera es la vencida.

No estamos proponiendo la alternancia política, ni el clásico quítate tú para ponerme yo. Es el cambio verdadero”.

El 29 de marzo se darán a conocer los registros de los candidatos aceptados en la contienda y al día siguiente se iniciarán formalmente las campañas.

×