Sociedad civil, pieza clave para consolidar reforma educativa: PRI

César Camacho, presidente del PRI, señaló que la participaciónn de la sociedad civil es determinante para consolidar la reforma educativa.

Camacho convocó a la búsqueda de canales de comunicación para encontrar coincidencias, como ha ocurrido con el Pacto de México
Foto: internet
Nacional
Compartir

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aseguró que es determinante la participación de la sociedad civil para consolidar la reforma educativa a través de mejores leyes secundarias en la materia.

Durante un encuentro con organizaciones civiles en la sede nacional, el líder priista destacó que el tema educativo está nuevamente sobre la mesa, “ya con pasos importantes, plausibles y tangibles, porque hay una reforma constitucional en vigor”.

Al recibir una propuesta para enriquecer dicha reforma, aseguró que “necesitamos de gente bien intencionada, que sepa qué decir, que nos diga por dónde y nos marque áreas de cuidado”.

Llamó a buscar canales de comunicación para encontrar coincidencias, tal y como se ha dado en el marco del Pacto por México, donde se dan fructíferos encuentros con el magisterio nacional.

En la mesa temática que trabaja en el marco del pacto, dijo, la representación del PRI recae en la persona de Adrián Gallardo, presidente en funciones de la Fundación Colosio, quien llevará todas las propuestas a las cámaras de Senadores y de Diputados.

En la reunión participaron las organizaciones 10 por la Educación, A favor de lo Mejor, Ciudadanos Pacto por México, Coalición Ciudadana por la Educación, Confederación Patronal de la República Mexicana, Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa, entre otras.

×