El presidente del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que en Guerrero existe gobernabilidad, pese a los actos delictivos de los últimos días, y confió en que la entidad encauzará sus necesidades por la vía institucional.
Entrevistado durante una gira de trabajo por la entidad, el dirigente perredista urgió sin embargo a replantear la estrategia de combate a la delincuencia a nivel nacional y, en el caso de esta entidad, reforzar el Programa Guerrero Seguro.
La inseguridad, dijo, es un problema que preocupa a los ciudadanos y por ello han creado las policías comunitarias, que son cuerpos reconocidos por la ley desde hace casi dos décadas.
“No son alzamientos armados, sino la actuación de un cuerpo reconocido en la ley desde hace 17 años y lo que están exigiendo no es ausencia del Estado en sus responsabilidades de seguridad pública, sino una mayor presencia y efectividad, una coordinación de coadyuvancia con los cuerpos federales y estatales”, indicó.
Zambrano Grijalva recalcó que también es necesario hacer énfasis en los problemas económicos de la entidad, por lo que se necesitan mayores recursos federales, y recordó que el Pacto por México tiene un capítulo sobre el desarrollo de la zona sur-sureste.
El líder perredista confió en que Guerrero encauzará por la vía institucional sus necesidades y exigencias.
“Veo gobernabilidad en el estado de Guerrero, los cupos estuvieron prácticamente al cien por ciento en este último puente, todos los destinos playeros, incluido también la zona turística de Taxco, nos habla de que Guerrero está revitalizándose”, dijo.
Además, negó que el PRD se haya olvidado de Guerrero pese a que es uno de sus principales bastiones, pues dijo que a través de diputados, senadores y del gobierno estatal se han gestionado recursos que se están “aterrizando”.
Asimismo, insistió en que no deben quedar impunes y tienen que responder ante las autoridades los presidentes municipales que cometieron delitos en el manejo de los recursos públicos, sin importar a qué partido político pertenezcan.
“Tienen que hacerse la auditorías correspondientes y fincarse las responsabilidades que tengan carácter legal para que quienes cometieron irregularidades paguen por ellas dentro del marco del Estado de derecho”, recalcó.