10 datos por los que deberías dejar el cigarro

Datos por los que deberías dejar el cigarro
Foto: Creative Commons/ JF10
Todo menos politica
Compartir

Abstenerse de fumar reporta invaluables beneficios a la salud, señaló el neumólogo Rubén Santoyo Ayala, en el contexto del Día Mundial sin Tabaco.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) manifestó que los efectos positivos en la salud al dejar de fumar prácticamente son inmediatos.

- En 10 años prácticamente se reducen casi en su totalidad los riesgos a desarrollar eventos cerebrovasculares que lleven a la muerte al paciente.

- Los daños a la salud ocasionados por el tabaco, por lo regular se gestan de forma paulatina y crónica, de tal manera, que una persona puede tener graves consecuencias en 15 o 20 años de un consumo continuo.

- Las principales afectaciones se concentran en el sistema respiratorio y cardiovascular.

- El tabaquismo también está estrechamente relacionado con algunos tipos de cáncer, como el de mama, lengua, tráquea, riñón, vejiga y estómago, entre otros, incluido por supuesto el pulmonar.

- 70% de los pacientes que se atienden en el Servicio de Neumología del Hospital de Especialidades por diversas patologías tiene antecedentes de tabaquismo o incluso son fumadores activos.

- El riesgo a desarrollar cáncer de pulmón está íntimamente ligado a la cantidad de cigarros que consume el paciente, de tal forma que fumar de una a dos cajetillas diarias eleva hasta 70 veces las posibilidades de padecer esta patología.

- Dejar el consumo de tabaco ciertamente es ardua debido a que la nicotina resulta hasta 5 veces más adictiva que otras sustancias incluso ilegales como la cocaína.

- Vencer la adicción al cigarro es posible y por fortuna no todos los fumadores llegan a presentar síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, ansiedad, sentimientos de frustración, aumento del apetito e insomnio, entre otros.

- Lo más importante es la voluntad del paciente: “el empeño y la voluntad que cada quien ponga para dejar de fumar. Si el paciente se lo propone lo puede lograr”.

- Para considerar que un paciente está en vías de superar la adicción al tabaco, debe haberse abstenido de su consumo por lo menos un año sin recaídas durante este lapso.

- México 17.7 millones de personas consumen tabaco, de los cuales, alrededor de 12 millones son hombres y el resto mujeres.

×