En México casi 90% de la población presenta problemas de caries y enfermedad periodontal como resultado de una escasa cultura de la salud bucal, pero además por obstáculos en el acceso a la atención y los altos costos de la misma.
De hecho en Estados Unidos 50% de la gente cuenta con un seguro dental mientras que en nuestro país menos de 2% tiene esa cobertura.
Ante este panorama surgen empresas que ofrecen facilitar el acceso a la atención odontológica preventiva, curativa y estética.
Federico Weber Buch, quien dirige Dentalia, dice por ejemplo que ellos ofrecen tres unidades de negocio con ese objetivo y agrega que una persona en México visita al dentista en promedio cada ocho años mientras que en el vecino país del norte las asistencias al odontólogo son cada año y medio.
“Las personas en México acuden al dentista hasta que existe dolor, infección o cuando ya no hay nada que hacer y es necesario extraer la pieza. Esto no sólo repercute en la salud del paciente sino también en la economía familiar y hasta en la productividad como trabajadores, ya que tienen que ausentarse del centro laboral entre uno y dos días”, señala.
De igual forma Pedro Sordo Mogollón, director comercial de la empresa mexicana, menciona que cuando se le pregunta a alguien si está enfermo por lo regular indica que no pero se sabe que las caries son una infección y se estima que 8 de cada 10 mexicanos tiene cuando menos una pieza dental con caries.
Unidades de negocio
Para atender las necesidades de salud bucal la firma cuenta con tres unidades de negocio:
- En primer lugar están las clínicas, que suman ya 47 sucursales en 16 ciudades de la República.
- La segunda es la comercial, que ofrece a compañías y aseguradoras planes dentales prepagados como un beneficio para empleados y asegurados, con cobertura nacional.
- La tercera está enfocada al turismo médico, cuya finalidad es ofrecer atención odontológica a los visitantes extranjeros en las clínicas.
Planes prepagados
Con el fin de prevenir y atender las enfermedades bucales en el país, la compañía ofrece planes dentales prepagados para los empleados de diferentes empresas, sin importar su tamaño o ubicación, los cuales incluyen programas de beneficios que garantizan una adecuada salud bucal al alcance de los usuarios, explica Pedro Sordo Mogollón.
Un plan dental en las empresas permite la prevención y atención de las enfermedades bucales de los empleados con tratamientos correctivos y hasta estéticos.
Cuando un colaborador cuenta con un plan dental como prestación laboral puede llegar a ahorrar hasta 80% en los distintos servicios que van desde la limpieza hasta trabajos de endodoncia, correctivos y estéticos, menciona.
En la página www.dentalia.com las personas pueden agendar sus citas y se les envía un recordatorio a través de las redes sociales para que no falten. “Gracias a esta medida tenemos entre 30 a 40% más de asistencia y con ello mayor apego al tratamiento dental. Posteriormente, al concluir su terapia, se les llama cada 6 meses para revisión o limpieza, la cual es gratuita”, dice Federico Weber.
Por último adelanta que al finalizar 2014 esperan colocar más de 600,000 planes dentales en 30 empresas nuevas. “Hemos hecho más de 700,000 tratamientos: colocamos el plan dental en las empresas pero también conocemos las necesidades de sus empleados y de los clientes de las aseguradoras. Por ello diseñamos planes a la medida de cada uno. Contamos con 800 colaboradores en las 47 clínicas en todo el país”.