Al menos 22 mil muertes por contaminación

Se esperan condiciones adversas para la dispersión de contaminantes 

Contaminación
Foto: NTX
Todo menos politica
Compartir

El motivo que llevó a tomar medidas ante situaciones de contingencia ambiental fue la salud pública, pues anualmente hay 22 mil muertes prematuras y 23 mil ingresos hospitalarios asociados a temas de calidad del aire, afirmó ante diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Alberto Gutiérrez Lacayo.

El funcionario advirtió que se esperan condiciones adversas para la dispersión de contaminantes y anunció acciones adicionales, como lo es implementar la Fase 1, en la que se saca de circulación a 40% del parque vehicular en la zona.

Reconoció que “son medidas fuertes que debemos acatar, porque es una situación de salud y de seguridad nacional”.

Explicó que por el daño al sistema respiratorio “hay un índice altísimo de eventos de asma, infecciones respiratorias, se bajan las defensas y somos más propensos a virus como el zika o el de la influenza”.

Además, se asocia a problemas cardiovasculares, derrames cerebrales, obstrucción en vías y coágulos.

“Es una realidad que la Secretaría de Salud y la Cofepris toman en cuenta y están actuando” en consecuencia, dijo Gutiérrez.

×