Para bajar los kilos que dejaron las fiestas decembrinas a los mexicanos que van de los 2 a los 5 dependiendo de los hábitos alimenticios, es recomendable dejar a un lado las terapias alternativas o dietas estrictas que pueden ocasionar daño, para apostar por una alimentación balanceada y el ejercicio.
Así lo afirmó el jefe de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alejandro Ramírez, quien pidió a la población asesorarse con especialistas en caso de hacer dietas para bajar el peso que se ganó durante la temporada decembrina, pues el no asesorarse puede provocar rebotes y hasta alguna enfermedad metabólica.
Indicó que la mejor dieta para bajar los kilos que se adquirieron en época decembrina es mediante una alimentación balanceada y realizar ejercicio físico diariamente, además es importante tener objetivos para reducir el peso que se adquirió en la temporada de posadas, navidad y fin de año.
“En este tema lo importante es poder modificar los hábitos alimenticios de las personas, pues es importante que se incluyan frutas y verduras en los tres tiempos de comida, además de que se debe de hacer un consumo de agua importante, y por supuesto realizar ejercicio físico diariamente, aunque sea sencillo, como caminar”, apuntó.
Destacó el hecho de que utilizar terapias alternativas o hacer dietas que no estén vigiladas por un experto, además del rebote en el peso, pueden ocasionar que las personas a la larga tenga alteraciones endocrinológicas, que pueden modifi car el metabolismo y ocasionar una enfermedad que puede ser incluso grave.
Insistió que de acuerdo al genotipo del mexicano, los nutriólogos del IMSS establecen las dietas en base al “plato del bien comer”, que utiliza los alimentos históricos del mexicano, y dejan fuera la alimentación estadunidense.
“Se incluyen frutas y verduras, que aportan vitaminas y minerales; cereales que aportan energía; y proteínas de origen animal y vegetal, como carnes y leguminosas”, detalló.