Buscan armonizar la reglamentación farmacéutica

Participan autoridades regulatorias de 37 países, así como representantes de la industria farmacéutica

Regulación farmacéutica
Foto: Cofepris
Redacción
Todo menos politica
Compartir

En el marco de la Semana Internacional Cofepris, iniciaron los trabajos de la VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), que reúne en la Ciudad de México a representantes de 37 naciones con el objetivo de fortalecer la cooperación y avanzar en el proceso de armonización regulatoria en favor de la salud de la población en el hemisferio.

Durante la ceremonia inaugural, Carissa Etienne, directora de la OPS/OMS, dirigió un video mensaje en el que agradeció a México por ser anfitrión de este encuentro e hizo un amplio reconocimiento al trabajo que realiza nuestro país en favor de la salud de la población.

Resaltó que la cooperación entre las naciones es una tarea fundamental para impulsar el fortalecimiento de las acciones en favor de la salud de la población en las naciones del hemisferio.

Al hacer la declaratoria inaugural, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, destacó que gracias a la compra consolidada se ha alcanzado un ahorro de seis mil 141 millones de pesos, con esto, el Gobierno Federal ha podido ahorrar casi 11 mil millones de pesos.

Dijo que con estos ahorros el IMSS sigue comprando medicamentos en mayor volumen. Explicó que ahora, se compra 20 por ciento más que en 2012 y la meta es llegar al millón de millones de unidades con los mismos precios.

Dicha estrategia, ha permitido reducir los precios de los medicamentos en el mercado público y privado en un 70 por ciento durante la presente administración.

El titular del IMSS precisó que los compradores públicos del sector salud trabajan conjuntamente para promover la armonización y convergencia regulatoria, ya que una forma inteligente de ampliar el acceso y promover el intercambio directo entre los países.

Por su parte, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, resaltó que este foro internacional permitirá estrechar los lazos y generar ideas para enfrentar de mejor manera el reto de fortalecer las acciones en favor de la salud en la región de las Américas.

“México es orgulloso anfitrión de este encuentro de autoridades reguladoras, cuya labor es fundamental para garantizar el acceso de la población a soluciones en salud de la mayor calidad, seguridad y al mejor precio”, indicó.

En su oportunidad, Gerry Eijkemans, representante en México de la OPS/OMS, y James Fitzgerald, representante personal de Carissa Etiene, destacaron que las autoridades regulatorias velan por la salud de la población y con su trabajo garantizan estándares de calidad en medicamentos, insumos para la salud y alimentos.

La RedPARF es un foro continental al que asisten autoridades reguladoras de medicamentos, representantes de organismos de integración económica de la industria farmacéutica, así como académicos y representantes de asociaciones regionales de profesionales.

×