Come huitlacoche para mitigar tu diabetes y el colesterol

Fidel Guevara Lara, profesor-investigador de la UAA, está desarrollando un trabajo para dar a conocer los componentes mayoritarios del huitlacoche y su impacto en la salud.

Para la realización de esto proyecto de investigación de la UAA, Fidel Guevara Lara involucra a estudiantes de pregrado, maestría y doctorado
Foto: Creative Commons
Agencias
Todo menos politica
Compartir

Fidel Guevara Lara, profesor-investigador del departamento de química del Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), desarrolla un trabajo para dar a conocer los componentes mayoritarios del huitlacoche y su impacto en la salud.

El especialista dijo que el hongo del maíz mantiene los niveles de colesterol en sangre, así como los de glucosa.

Agregó que a largo plazo ayudan a mitigar la diabetes, bajar los niveles de colesterol, por lo que es de necesario dar a conocer las ventajas y propiedades del huitlacoche.

Indicó que una buena parte de sus componentes son fibra dietaria y compuestos fenólicos, tanto solubles como insolubles.

Señaló que el color negro del hongo se lo debe a un compuesto fenólico llamado melanina, que es el mismo pigmento de los animales.

Dio a conocer que el 65% del huitlacoche es fibra dietaria en base seca; también tiene carbohidratos, polisacáridos del tipo glucanos, además de quitina y celulosa.

También contiene carbohidratos o azúcares solubles como la glucosa, fructosa y sacarosa; inclusive registra proteínas dentro y fuera de las esporas negras del huitlacoche en un 16 % del peso, explicó el catedrático.

Destacó que la fibra dietaria soluble es muy importante en el organismo, en este caso la insoluble del huitlacoche ayuda a darle forma al bolo alimenticio, aumenta el movimiento en el intestino para ayudar al tránsito digestivo, lo cual es muy recomendable cuando se padece de estreñimiento.

Guevara Lara tiene casi 20 años en el estudio del huitlacoche desde el punto de vista agronómico, genético, funcional y alimentario; además de que es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en nuestro país.

×