¿Cómo afecta la salud de los mexicanos cruzar frontera con EUA?

La larga espera para cruzar la frontera México-Estados Unidos impacta en la salud de los mexicanos que hacen largas filas entre miles de vehículos.

Quienes esperan cruzar la frontera absorben en sus cuerpos la contaminación de los vehículos
Foto: Internet
Agencias
Todo menos politica
Compartir

La larga espera para cruzar la frontera México-Estados Unidos impacta en la salud de los mexicanos que hacen largas filas entre miles de vehículos, reveló un estudio de la Universidad Estatal de California en San Diego (SDSU).

La investigadora Penélope Quintana expuso que además de tener que esperar de 2 a 4 horas formados sin oportunidad para sentarse, sin servicios sanitarios, sin sombra y bajo un intenso sol o lluvia, llega a ser extenuante, pero también afecta la salud.

Explicó que a conductores, pasajeros y peatones que cruzan con regularidad, algunos de ellos todos los días, les enferma estar en espera horas entre miles de vehículos.

Consecuencias

En el estudio, viajeros voluntarios accedieron a que se les hiciera análisis de orina y la universidad encontró en niveles elevados de residuos contaminantes del aire que causan enfermedades como cáncer y asma.

Estimó que unas 85,000 personas que a diario cruzan de Tijuana a San Diego por San Ysidro, por ejemplo, absorben en sus cuerpos la contaminación de los vehículos.

Piden agilizar cruce

Como no se puede reducir el número de personas que cruzan desde México, sino que es una cantidad en constante aumento, la SDSU prevé que el estudio influya en políticas de control fronterizo para agilizar el paso por las 42 garitas que unen a los 2 países.

La investigación incluyó datos oficiales del Departamento de Seguridad Interior (HSD), que tiene a su cargo las garitas, de la Oficina del censo y de instituciones mexicanas como el Colegio de la frontera Norte y la Universidad Autónoma de Baja California.

Dato clave

Tan sólo en la garita de San Ysidro, en California, cruzan cada día unos 50 mil vehículos, muchos de ellos con pasajeros, y cerca de 35 mil peatones.