El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendó su compromiso con el respeto a los derechos humanos de más de 70 millones de derechohabientes y 440 mil trabajadores y trabajadoras.
Por ello, el titular del instituto, Mikel Arriola, instruyó la creación del Comité Institucional de Derechos Humanos e Igualdad, a través del cual se implementará la política que ahora guiará el actuar del instituto en la materia.
El pasado 22 de junio se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de dicho Comité, presidida por el director general del Seguro Social, contando con la participación de David Kershenobich Stalnikowitz, distinguido médico miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El comité está integrado por los directivos y el secretario general del instituto, los representantes de los sectores obrero y patronal del Consejo Técnico, así como por el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
Lo anterior garantiza que las decisiones del comité sean tomadas y respaldadas desde la desde alta dirección del instituto, lo que a su vez se verá reflejado en acuerdos y acciones transversales que impacten en favor de los derechohabientes y usuarios.
Patricio Enrique Caso Prado, director jurídico, presentó a los integrantes del comité los componentes y objetivos de la Política Institucional en Derechos Humanos e Igualdad, la cual se encuentra alineada a las medidas planteadas por el director general en el decálogo de acciones para mejorar la atención médica, precisó.
El secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Omar de la Torre, hizo énfasis en señalar que la constitución de este comité resulta única en el sistema interamericano de seguridad social, lo que sitúa al IMSS como un referente en la región.