¿De qué mueren más los mexicanos?

A los que seguimos en la Tierra, nos queda es prevenir los riesgos de salud para retrasar la llegada de la Catrina  

A los que seguimos en la Tierra, nos queda es prevenir los riesgos de salud para retrasar la llegada de la Catrina
Foto: Notimex
Todo menos politica
Compartir

Los mexicanos celebramos hoy el Día de Muertos para conmemorar el recuerdo de los que se adelantaron en el camino.

Para los que seguimos en la Tierra, sin embargo, lo que nos queda es prevenir los riesgos de salud para retrasar la llegada de la Catrina.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló los siguientes datos sobre la muerte en México.

1. La diabetes mellitus continúa como la principal causa de muerte en México, con 72.7 decesos por cada 100,00 habitantes; es decir, 85,055 personas murieron por la enfermedad en 2012.

2. Las agresiones con la principal causa de muerte para los hombres mexicanos, con un 21% del total de los fallecimientos; le siguieron las enfermedades del hígado, con 11.1%; los accidentes de transporte, con 9.7%; y el 5.3% por VIH.

3. Para las mujeres, las causas de muerte fueron, principalmente, la diabetes mellitus, con 9.1% del total; 5.8% los tumores malignos de mama; 5.2% las agresiones; 4.9% accidentes de transporte; y 4.6% los tumores malignos de cuello del útero.

4. Entre los jóvenes, las agresiones se llevaron el 32.2% de las muertes; le siguieron los accidentes de transporte, con 17.1%; y las lesiones autoinfligidas con 6.6%.

5. El monto de las defunciones de mujeres es 3 veces menor al de los hombres.

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo

×