Dormir pocas horas genera riesgo de diabetes mellitus

El trastorno de sueño también provoca tres veces más posibilidades de desarrollar hipertensión

Insomnio y diabetes
Foto: Cathy Yeulet
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Las personas que duermen menos de cinco horas por noche durante un año tienen tres veces más posibilidades de desarrollar diabetes mellitus, aseguró el siquiatra e investigador Alejandro Jiménez Genchi. “Lo que se ha encontrado en las investigaciones es que las personas que duermen un número menor de horas tienen un incremento de la resistencia a la insulina”, indicó.

El coordinador de la Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría indicó que las células de las personas con insomnio responden menos a la hormona de la insulina, situación que altera la regulación de la glucosa. “Colocaría más riesgo en las personas con problemas de desarrollar diabetes o las que ya tienen diabetes de no tener una buena regulación”, comentó.

Asimismo, detalló que existen hormonas que determinan el apetito o la saciedad de las personas y que el dormir menos de cinco o seis horas “conduce a que tengamos más apetito, menos saciedad e incrementemos el consumo de alimentos y probablemente ingresa más glucosa, más azúcar”.

Jiménez Genchi indicó que el trastorno de sueño también provoca tres veces más posibilidades de desarrollar hipertensión y una probabilidad de 45% de tener un infarto al miocardio. Agregó que existe un riesgo hasta del doble a desarrollar trastornos siquiátricos como depresión, trastornos de ansiedad y también enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico como la obesidad, detalló el especialista.

Expuso que los tres principales síntomas del insomnio son problemas para comenzar a dormir, dificultad para mantenerse dormido y despertar constantemente más de tres veces a la semana durante tres meses, situación que afecta a 40% de la población mexicana.

“Por eso es tan importante asegurar más de seis horas de sueño, desde luego es un reto para un paciente con insomnio”, finalizó.

×