Todos hemos escuchado la frase “El dinero no es la felicidad” pero nunca nos preguntamos si la felicidad es dinero; y esa es, precisamente, la conclusión a la que llegaron unos investigadores de Londres: la gente feliz gana más.
En un estudio realizado con 10,000 ciudadanos estadunidenses, quienes experimentaron más emociones positivas y se sintieron más satisfechos durante la adolescencia, ganaron más dinero que el resto al llegar a la edad de 29 años.
Jan-Emmanuel De Neve, profesor de la University College London, y Andrew J. Oswald, de la University of Warwick, se basaron en el Estudio Longitudinal Nacional de Salud Adolescente entre 1994 y 2008, en el que se les preguntó a los jóvenes si habían disfrutado su vida. Más tarde, cuando los estudiantes crecieron se les preguntó si habían disfrutado su vida en general.
Aquellos adultos jóvenes -de 22 años- que se autodescribieron como personas felices cuando tenían entre 16 y 18 años, tuvieron mayores ingresos antes de cumplir los 30.
Este análisis sugiere que las personas que disfrutan su vida son más felices y tienen más posibilidades de terminar una carrera universitaria, encontrar un buen trabajo y desarrollarse dentro de éste.
Ser “muy feliz” reportó resultados con ganancias 10% más altas que el promedio mientras que ser “realmente infeliz” durante la adolescencia significó ingresos 30% más bajos que la media.
Conclusión: Seamos felices y eduquemos niños felices.