Glaucoma atormenta a 2 millones de mexicanos

Glaucoma
Foto: Ben Mortimer/Creative Commons
Agencias
Todo menos politica
Compartir

Acudir a revisiones anuales con el oftalmólogo, después de cumplir los 40 años de edad, puede ayudar a detectar a tiempo un problema de glaucoma, enfermedad que padecen por lo menos 2 millones de personas en México.

Las oftalmólogas del hospital ABC Observatorio, Patricia Villalba y Berenice Domínguez, subrayan que el glaucoma es una enfermedad de impacto en la salud pública, por lo cual es relevante difundir su prevención.

Las especialistas explicaron que debido a que la enfermedad es asintomática y silenciosa, lo ideal es acudir al oftalmólogo para una revisión y con ello obtener un diagnóstico oportuno para la aplicación de un tratamiento eficaz.

“El paciente nunca se da cuenta de lo que tiene, hasta que ya se encuentra en estados muy avanzados, en donde se ha reducido su campo visual, se empiezan a caer, ven mal”, apuntó Villalba Ortiz, quien cuenta con la subespecialidad en estrabismo.

En tanto, Domínguez Zarco mencionó que además de la diabetes, la hipertensión arterial, la migraña y la ingesta de cortisona y esteroides son factores de riesgo que se asocian al padecimiento de glaucoma, la cual es una enfermedad de los ojos que se caracteriza generalmente por el aumento patológico de la presión intraocular.

Villalba Ortiz destacó que si un paciente diagnosticado con glaucoma decide no atenderse y hacer caso omiso a las indicaciones médicas, en unos 10 años podría perder el sentido de la vista, según el tipo de glaucoma que padezca.