IMSS realizará inversión por más de 800 MDP

El Hospital General de Atlacomulco contará con 90 camas y 15 especialidades

Inversión IMSS
Foto: IMSS
Todo menos politica
Compartir

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció la inversión de más de 800 millones de pesos en la construcción de un Hospital General en Atlacomulco con 90 camas y 15 especialidades entre las que destacan cirugía general, oftalmología, pediatría y ginecobstetricia, que se entregará en la actual administración.

Esta unidad hospitalaria atenderá alrededor de medio millón de derechohabientes y contará con capacidad de referencia al Centro Médico Nacional Siglo XXI y a los hospitales de especialidades de todo el país.

Esta infraestructura forma parte del plan de inversión 2016-2018 del Seguro Social, para el que se destinan 20 mil millones de pesos y contempla la construcción de doce hospitales, como se anunció en la 107 Asamblea General Ordinaria.

El titular del IMSS, Mikel Arriola, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, inauguraron la Unidad Médica Rural en San Ignacio de Loyola que contó con una inversión de más de ocho millones de pesos y brindará atención a más de dos mil 500 personas sin seguridad social.

Esta unidad rural atenderá a los pobladores de San Ignacio de Loyola, La Joya y San Luis Boro, operará a través del Modelo de Atención Integral a la Salud que incluye atención médica y acción comunitaria.

Arriola Peñalosa destacó que esta unidad tiene una inversión de ocho millones de pesos y cuenta con el servicio de farmacia en donde se surtirán 150 claves de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, gastrointestinales y del sistema respiratorio, además son gratuitas.

Resaltó que 750 mil mexiquenses recibieron por primera vez su número de seguridad social y ahora reciben servicios médicos gratuitos, y en caso de emergencia, hospitalización y les ofrecen dos mil 500 claves.

Exhortó a las mujeres entre 40 y 69 años a hacerse la mastografía para detectar a tiempo cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en mujeres en México. Señaló que el IMSS acerca los servicios de salud a las comunidades más vulnerables a través de los Encuentros Médico Quirúrgicos donde revisaron alrededor de 500 mujeres y detectaron 52 casos de tumores.

Durante su intervención, el gobernador, Eruviel Ávila, agradeció la labor del Instituto al traer las jornadas quirúrgicas y ser portador de buenas noticias.

Reconoció los avances en materia digital y por hacerle la vida más fácil a los usuarios al brindar 72% de los trámites de manera digital, también resaltó el traspaso de las cuatro semanas del periodo prenatal al postnatal.

×