Insuficiencia venosa o várices en hombres

Permanecer mucho tiempo de pie, tener estilos de vida sedentarios, sobrepeso y alteraciones hormonales, son las principales causas

Várices en hombres
Foto: Ocskay Bence Mor
Redacción
Todo menos politica
Compartir

El angiólogo Miguel Ángel Calderón Llamas señaló que aunque se piensa que la insuficiencia venosa que da lugar a várices, trombosis y otras afectaciones del sistema venoso es recurrente en mujeres, los varones no están exentos a desarrollar este padecimiento.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco aseguró que tanto hombres como mujeres “estamos expuestos; he visto incluso a varones con oficios como el de policía o maestros con este problema”.

Indicó que son diversos los factores que pueden originar la insuficiencia venosa, entre ellos permanecer mucho tiempo de pie; tener estilos de vida sedentarios; tener sobrepeso y alteraciones hormonales, entre otros.

No obstante, dijo, se sabe que el componente genético o hereditario puede estar presente hasta en 70% de los casos.

Añadió que personas muy jóvenes e incluso adolescentes o niños pudieran presentar algunas afectaciones venosas, pero lo importante es considerar que con frecuencia son consecuencia de malformaciones.

Explicó que “si se presentan a edades tempranas las várices no se desarrollan, y en caso de haber anormalidad hay que profundizar en ello, pueden ser malformaciones venosas ya de nacimiento”.

El especialista abundó que la aparición de varices puede ser secundaria a otros problemas del sistema venoso, como son las trombosis, que producen un deterioro crónico lo que provoca sintomatología como pesadez, hinchazón o calambres.

Calderón Llamas subrayó que es importante prevenir la insuficiencia venosa, y una medida eficaz para lograrlo es el uso de medias de compresión.

Apuntó que otras medidas recomendables son mantener en elevación de vez en cuando las piernas para mejorar el flujo sanguíneo y realizar actividad física moderada, toda vez que el sedentarismo se asocia al estancamiento venoso.

“Un gran número de personas sedentarias, por ejemplo las secretarias que mantienen su posición en declive, van a sufrir deterioro poco a poco, todo el daño repercute a la larga, el sedentarismo afecta mucho”, afirmó.

Comentó que ante la presencia de varices o manifestaciones de insuficiencia venosa, es necesario acudir con el especialista angiólogo y no recurrir a la automedicación utilizando productos que ofrecen alivio únicamente temporal al paciente.