Males respiratorios aumentan 40 % en invierno

La gripe es la principal causa de incapacidad laboral 

Gripes en invierno
Foto: Wave BreakMedia LTD
Redacción
Todo menos politica
Compartir

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), durante el periodo invernal el número de pacientes con padecimientos respiratorios aumenta hasta un 40 por ciento, de ahí la importancia de atenderlos oportunamente, toda vez que una gripe puede convertirse en una epidemia y causar de tres a cinco millones de casos de enfermedad grave, generando de 250 mil a 500 mil muertes al año a nivel mundial.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, las enfermedades respiratorias son un problema grave de salud pública y representan la morbilidad más alta del país, por la fácil propagación del virus.

La más común es la gripe estacional, infección vírica aguda que se caracteriza por el inicio de fiebre alta, tos, dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal.

Pero la gripe estacional no sólo impacta a la salud, en los años recientes ha generado implicaciones desfavorables en el ámbito económico al registrar pérdidas por mil 647 millones de pesos.

Esta enfermedad es la principal causa de incapacidad laboral y ocupa las tres cuartas partes del ausentismo total en las empresas, el cual se ha incrementado un 30% durante los últimos 25 años, en los países industrializados.

Ante este panorama, Alfredo Carrillo, especialista en Otorrinolaringología y en Cirugía de Cabeza y Cuello, advirtió que un diagnóstico y tratamiento oportunos son la clave para que los pacientes logren un alivio rápido y eficaz. “Una persona con gripe deberá tomar un antigripal en las 48 horas siguientes a la aparición de los síntomas” señaló.

En ese sentido, existen tratamientos en el mercado con ibuprofeno y fenilefrina que alivian temporalmente los síntomas asociados con la gripe y el resfriado como son la congestión nasal, cuerpo cortado, dolor de cabeza, dolor de garganta y fiebre.

Al respecto Carrillo, dijo que tomar este nuevo tratamiento y seguir con ciertas recomendaciones -como acudir al médico, permanecer en reposo y tomar abundantes líquidos-, permitirá que las personas con gripe tengan un alivio rápido y efectivo.

Además, el especialista recalcó que este medicamento no causa sueño, por lo que las personas pueden reincorporarse a sus actividades cotidianas en un periodo más corto.