La cifra se debe principalmente a padecimientos como la diabetes o la hipertensión, así como al abuso o mala administración de medicamentos.
Además, hay 11 mil 265 están registrados en la lista de espera de un riñón, por lo que es necesario dar a este padecimiento una atención oportuna.
Así se dio a conocer este jueves durante la presentación pública de la Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales (Femetre), organización sin fines de lucro que busca favorecer acciones y medidas para la prevención y atención de este padecimiento.
Por su parte, al presentar un panorama sobre este problema de salud, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes del estado de Hidalgo, Juan Pablo Flores Garnica, explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen 500 millones de personas con algún daño renal temprano o tardío.
De dicha cantidad, 75 millones ya están en una etapa cuatro o cinco, que implica la necesidad de un tratamiento sustitutivo, a fin de prolongar su vida.
Explicó que uno de cada 10 mexicanos tiene un problema renal, pero en el caso de los diabéticos e hipertensos este número se eleva a tres, por lo que este sector poblacional requiere de un cuidado más frecuente y minucioso.