La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) exhortó a la población a reforzar las medidas de higiene al consumir y preparar alimentos, a fin de evitar enfermedades estomacales, propias de la temporada.
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la dependencia, Arturo Mompin Ramírez, indicó que en Puebla las enfermedades diarreicas disminuyeron 16% en el año en curso, en comparación con 2015.
Destacó que los cambios de temperatura en el medio ambiente provocan que los alimentos presenten un proceso de descomposición más rápido, por lo que su adecuado manejo y conservación antes de consumirlos es fundamental para mantenerse libres de este tipo de padecimientos.
Los alimentos que más rápido tienden a descomponerse son los que provienen del mar, pues al llevar estas especies a un ambiente diferente al que están habituados se acelera dicho proceso —en un periodo de 24 horas—, por eso se recomienda mantenerlos en refrigeración.
Una de las principales recomendaciones para prevenir enfermedades estomacales es evitar comer en la vía pública, ya que partículas en el aire contaminan los alimentos, además que la higiene en su preparación es inadecuada, lo que incrementa el riesgo de contraer alguna enfermedad diarreica ya sea por bacterias o parásitos.
El funcionario explicó que los grupos más vulnerables son los menores de cinco años, los adultos de 60 años en adelante; los síntomas que pueden presentar son dolor e inflamación abdominal, cólicos, diarrea, vómito, en algunos casos fiebre y calambres debido a la deshidratación.
Por lo anterior, recomendó estar alertas ante la presencia de alguno de estos síntomas; en caso de confirmarse, es necesario llevar al paciente lo antes posible al Centro de Salud para iniciar el tratamiento médico correspondiente.