Melasma o paño

Manchas color marrón en mejillas, frente y mentón se pueden prevenir

Lorena Ríos
Todo menos politica
Compartir
Mancas en rostro
Foto: Ninamalyna

El melasma o paño es un problema de la piel y consiste en la aparición de manchas marrones en la cara, principalmente en las mejillas, frente, en el labio superior, puente de la nariz y mentón.

No tiene ninguna relación con problemas del hígado o de riñones, es falso. Tienen mayor relación con las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, así como una exposición prolongada a los rayos solares”, explicó María Guadalupe Ortiz Pedrosa, especialista en dermatología y miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Precisó que esta condición afecta más a las mujeres que a los hombres. De hecho, 90% de pacientes con melasma son mujeres.

En el caso de los varones, el principal factor es la exposición solar sin fotobloqueadores.

“Se sabe que el tener un familiar afectado de melasma aumenta las probabilidades de padecerlo, especialmente en los hombres, lo que sugiere que hay una base genética que predispone al melasma”, advirtió.

La dermatóloga mencionó que la etapa más importante, en cuanto al cuidado de la piel, sin duda es el embarazo. “En esta fase existe una mayor probabilidad de presentar melasma, que consiste en manchas café oscuro. Esta enfermedad afecta más a pieles morenas en general, y se presenta en regiones tropicales, más expuestas a la radiación ultravioleta”, explicó.

“Si bien se desconoce la causa del melasma, se relaciona con el embarazo, herencia, radiación solar, hormonas anticonceptivas y fuentes de calor; por ello recomendamos a todas las mamás que presenten este tipo de manchas que acudan con su dermatólogo, puesto que esta enfermedad de la piel afecta a nueve mujeres por cada hombre”, detalló Ortiz Pedrosa.

Entre las opciones terapéuticas se encuentran cremas que contienen ciertas sustancias para mejorar la apariencia del melasma; exfoliación química o cremas esteroides tópicas; tratamientos con láser para eliminar la pigmentación oscura, en el caso de que el melasma sea grave, así como suspender los medicamentos hormonales que pueden estar causando el problema.

Los tratamientos son personales, por lo que el producto y dosis son para tratar un caso en especial. Si se automedican o recurren a productos milagro el riesgo es que el problema de melasma se puede agravar e incluso aparezcan manchas blancas”, advirtió la dermatóloga.

El melasma con frecuencia se desvanece a lo largo de varios meses luego de haber suspendido los medicamentos hormonales o cuando el embarazo termina. El problema puede reaparecer en futuros embarazos. También puede regresar a causa de la exposición al sol.

El uso de protectores solares todos los días ayuda a prevenir el melasma. También ayudan a prevenir el cáncer de piel y las arrugas, concluyó.