México tendrá 30 millones de fumadores en 2030

Actualmente hay cerca de 16 millones de fumadores en México, pero para 2030 se podría llegar a los 30 millones.

Actualmente hay cerca de 16 millones de fumadores en México, pero para 2030 se podría llegar a los 30 millones
Foto: Creative Commons/Isai Alvarado
Todo menos politica
Compartir

Actualmente hay cerca de 16 millones de fumadores en México, pero para 2030 se podría llegar a los 30 millones, afirmó el especialista del Hospital Civil de Guadalajara, Antonio Gerardo Rojas Sánchez.

El también coordinador de la carrera Técnico Superior Universitario en Terapia Respiratoria del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) advirtió que de esos 30 millones de fumadores la mitad padecerá Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Recalcó que el antecedente más relacionado con un infarto agudo de miocardio es el tabaquismo, en tanto que el segundo lugar lo ocupan las dislipidemias (elevación de colesterol y triglicéridos).

Rojas Sánchez, también jefe del Servicio de Fisiología Pulmonar e Inhaloterapia del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, dijo que los fumadores por más de 20 años son los más propensos a desarrollar EPOC y cáncer.

“Un solo cigarro contiene hasta 4,000 sustancias, las cuales pueden irritar la vía respiratoria, provocar inflamación y derivar en cáncer de pulmón, pero también de laringe, páncreas, vejiga y, en mujeres, hasta de mama”, puntualizó el médico.

Refirió que tan sólo en 2014 el Servicio de Fisiología Pulmonar e Inhaloterapia de dicho hospital atendió a 1,500 pacientes con EPOC, 90% de los casos fueron consecuencia de fumar.

Detalló que algunos síntomas del EPOC son: dolor torácico (pecho y espalda), tos, moco, hinchazón de piernas y problemas para dormir.

×