Miembros de la ANDA podrán afiliarse al Seguro Popular

Se tiene la posibilidad de ser atendidos en el lugar en donde se encuentren.

Actores asegurados
Foto: SSa
Todo menos politica
Compartir

México, 8 de Marzo. A partir de este jueves, siete mil miembros de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y sus familias podrán gozar de los servicios que ofrece el Seguro Popular, luego de que ambas instituciones firmaron un convenio de afiliación.

El mismo fue signado por el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz, y por el secretario general sustituto de la ANDA, Abel Casillas.

Chemor Ruiz dio a conocer que el objeto del convenio es concretar acciones para difundir, promover y propiciar la incorporación al Seguro Popular de personas no derechohabientes de seguridad social o de otro mecanismo de prevención social en salud.

Precisó que los siete mil agremiados de la asociación se pueden inscribir en los mil 692 módulos que tiene el Seguro Popular en todo el país, para que una vez incorporados puedan tener acceso a los servicios de salud.

Informó que el Seguro Popular es un esquema que hoy en día suma ya a más de 53.5 millones de mexicanos que tienen la cobertura de tres grandes carteras.

Una de ellas, agregó, es lo que se denomina el catálogo universal de servicios de salud, que suma más de mil 807 enfermedades; otra es la de enfermedades catastróficas, que son las que dejan en dificultades a las familias y son 65, que incluyen trasplante de corazón y de pulmón.

Añadió que una tercera cartera es la del Seguro Médico Siglo XXI, que atiende a todos los niños menores de cinco años, sin importar la enfermedad, y se hace de manera gratuita.

Aclaró que la inscripción al Seguro Popular de los miembros de la ANDA no iniciaría en la Ciudad de México, sino en todo el país, por lo que todos los afiliados a la asociación que tengan la necesidad de registrarse y que su nivel socioeconómico así lo permita, lo pueden hacer.

Resaltó que el Seguro Popular tiene persistencia, porque incluye la enfermedad que tiene un nuevo afiliado en el momento que solicita su registro, lo que no hacen los seguros privados.

Agregó que otro punto relevante es la portabilidad, que es muy útil cuando se viaja mucho y se tiene la posibilidad de ser atendidos en el lugar en donde se encuentren, sin importar donde se hayan afiliado.

Indicó que para ello se cuentan con 11 mil 206 unidades médicas a lo largo y ancho del país que pueden ser utilizadas y existen mil 608 gestores que brindan asesoría y atención a los afiliados en caso de no ser atendidos.

Por su parte, el secretario general sustituto de la ANDA, Abel Casillas, dijo que con el convenio firmado, todos los miembros de la asociación que no alcancen la cotización mínima para obtener los servicios médicos que presta el sindicato de actores, tendrán el respaldo del Seguro Popular.

×