Muerte masiva de tortugas

Correspondían principalmente a machos adultos, de la especie Chelonia agassizi  

Tortuga
Foto: NTX
Martha Mejía
Todo menos politica
Compartir

Durante un recorrido de vigilancia en playas de la Costa Grande de Guerrero, realizado por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se encontraron 209 ejemplares de tortuga prieta muertas y en estado de descomposición.

La dependencia informó que los restos correspondían principalmente a machos adultos, de la especie Chelonia agassizi, que de acuerdo con la revisión no presentaban huellas de daños por pesca incidental.
Según cálculos de la Profepa las tortugas murieron hace tres semanas, aproximadamente, según deducen por el avanzado estado de descomposición de los restos, por lo que no fue posible tomar muestras para investigar las causas de su fallecimiento.

La dependencia agregó que en la playa La Ropa, en Zihuatanejo de Azueta, se encontró un ejemplar de la misma especie del quelonio vivo, pero en malas condiciones, por lo que fue rescatado para su traslado a un campamento tortuguero.

A la tortuga se le tomaron muestras de sangre para el análisis de posible afectación por causas virales, bacterianas o patológicas, las que fueron enviadas al Laboratorio de Biología Molecular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Senasica, de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

×