Niños y adultos mayores, más vulnerables a la neumonía

La temporada de invierno y de cambios de temperatura causan mayor incidencia

Neumonía
Foto: Jean Paul Chassenet
Todo menos politica
Compartir

En México existe una prevalencia de cerca de 15% de casos de neumonía en la población en general y estas cifras son similares en Jalisco, en donde los niños y las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrirla.

En la temporada de cambio de clima es más fácil sufrir esta enfermedad, afirmó el neumólogo del Hospital General Regional 180 del IMSS, Gustavo Rosales Chávez, en el curso “Enfermedades Infecto-Contagiosas” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

En su charla “Neumonías adquiridas en la comunidad” y ante estudiantes y académicos, explicó que esta enfermedad aumenta su prevalencia de 30 a casi 40% en personas de la tercera edad a nivel nacional y que estos datos son similares en Jalisco en referencia a prevalencia, incidencia y mortalidad.

“La temporada de invierno y de cambios de temperatura causan mayor incidencia. En invierno tenemos más brotes de enfermedades de tipo viral y la neumonía principalmente a personas que padecen diabetes, cáncer, daño renal. Otra población en riego son los individuos debilitados por la desnutrición”, detalló el experto.

En su conferencia presentó una definición de la enfermedad, cuadro clínico, diagnóstico, epidemiología y recomendó a los próximos médicos tratar de inmediato, y de manera constante, a los pacientes que presenten síntomas de la enfermedad.

×