Investigadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) realizaron un estudio en que se revela que existen alteraciones neurológicas que predisponen a la población infantil a desarrollar obesidad, alteraciones del sueño, talla baja o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
El jefe del Departamento de Neurología del HIMFG, Eduardo Javier Barragán Pérez, quien encabeza la investigación, destacó que la alteración neuronal debe ser abordada con un tratamiento multidisciplinario y que en el caso del TDAH quedó demostrado que los medicamentos ayudaron a los pacientes a restablecer sus circuitos neuronales y por lo tanto a regular su conducta.
Acompañado por las investigadoras Silvia Hidalgo Tobón, de resonancia magnética, y Pilar Diez Suárez, jefa del Departamento de Imagenología del HIMFG, Barragán Pérez explicó que el estudio se aplicó en un grupo con tres clasificaciones: niños sanos, niños con problemas neurológicos y niños con problemas no neurológicos.
Diez Suárez indicó que una vez que obtuvieron los resultados de los grupos se hizo una comparación de los tractos del cerebro, donde se observó que los niños con alguna patología sí presentaban un problema de conectividad cerebral.
Al presentar la evidencia obtenida tras la investigación, puntualizó que los niños identificados con problemas neurológicos fueron aquellos que presentaban TDAH, mientras que los niños identificados con problemas no neurológicos fueron aquellos que presentaban problemas del aprendizaje, talla baja y obesidad.
En las pruebas presentadas se pudo observar que los circuitos cerebrales de los niños sanos, en comparación con los niños con problemas neurológicos, eran pobres (había pocos circuitos), y sus rutas o ramificaciones se mostraron diferentes a las de niños sanos. Asimismo, al comparar las imágenes de los niños sanos con aquellas de niños con problemas no neurológicos, los circuitos se observaron aún más escasos y también presentaron rutas distintas.
Finalmente, Barragán señaló que las afecciones neurológicas van al alza, por lo que cabe destacar que la consulta del Departamento de Neurología del HIMFG es la más visitada, al recibir nueve mil pacientes por año, cifra superior a la reportada por el Departamento de Oncología en donde se atiende, en promedio, un niño nuevo por día.