Para reducir el impacto vial y contribuir en la mejora de la calidad del aire la Universidad de Monterrey (UDEM) lanzó el Plan de Movilidad, con el que brinda diferentes opciones para que la comunidad se traslade al campus universitario.
Patricio de la Garza Cadena, vicerrector de la institución privada, dijo que el proyecto forma parte del compromiso para transformar el entorno de manera positiva, además de formar integralmente al alumnado buscando la construcción de una sociedad sostenible.
“Asumimos como un reto común tomar conciencia de la importancia de buscar alternativas de movilidad, a fin de reducir las emisiones de carbono y contribuir al mejoramiento de la calidad del aire, de esta forma “, subrayó.
Refirió que el Plan de Movilidad considera las alternativas denominadas Directo UDEM, Circuito UDEM, auto compartido y estacionamiento preferencial.
El directivo expuso que Directo UDEM es la opción de cobro que ofrece a los alumnos 13 rutas para trasladarse desde diferentes puntos del área metropolitana, y para este semestre se considera el rediseño de tres rutas.
Expresó que Circuito UDEM funcionará gratuitamente para los alumnos y colaboradores que habiten en la zona de San Pedro.
El uso del carro compartido, apuntó, se estará promoviendo por medio de la app Wheels, mediante la cual podrán conectarse de manera segura colaboradores y alumnos para ofrecer su coche o ir de pasajeros, además de compartir un servicio de taxi.
Manifestó que los coches que lleguen con tres o más pasajeros podrán estacionarse en el área de Biblioteca Sur.
“A nivel mundial la calidad del aire es el riesgo ambiental para la salud más importante, según la OMS, porque se ha registrado que anualmente uno de cada ocho personas pierden la vida por esta razón “, señaló.
Consideró que si al menos el cinco por ciento de los autos que circulan en horas pico se redujeran en la zona del campus UDEM, habría hasta 480 vehículos menos diariamente en tránsito, así como sus respectivas emisiones.