El próximo domingo 13 de noviembre la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) conmemorará el Día Mundial de la Diabetes en la explanada del Monumento a la Revolución a partir de las 8:30 de la mañana con una feria de la salud que además de información nutricional, mediciones de glucosa y la formación del Círculo Azul incluirá, por primera vez, un cuadrilátero de lucha libre sobre el cual luchadores profesionales liderados por Tinieblas Jr. darán mensajes sobre la prevención de la diabetes a través de la adopción de estilos de vida saludable.
“Los atletas son grandes embajadores de salud y buenos hábitos para la niñez, es muy importante llegar a los niños a través de quienes pueden ser influencia positiva para que desde edades tempranas conozcan que la diabetes y la obesidad son condiciones que pueden prevenirse”, explicó Juan José Irazábal Lujambio, presidente del Consejo Directivo de la FMD.
El tema central de este año, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), se dirige hacia la prevención de complicaciones de la vista como glaucoma, retinopatía diabética y edema macular diabético, derivadas de un mal control de diabetes o de un diagnóstico tardío.
En ese sentido, Gisela Ayala Téllez, directora ejecutiva de la FMD, señaló que la detección oportuna de la diabetes tipo 2 es importante para modificar su curso y reducir el riesgo de complicaciones, siendo este un aspecto esencial para el control de la condición.
Como cada año, la FMD estará acompañada por sus aliados de la industria farmacéutica y alimenticia, asociaciones civiles como Fundación Investigación en Diabetes (FIND), Con Diabetes Sí Se Puede, así como autoridades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
No obstante, las actividades alrededor de esta fecha tan importante se esparcirán por territorio nacional en las ciudades en donde existen asociaciones de diabetes pertenecientes a la FMD que llevarán a cabo eventos dirigidas a la comunidad que vive con diabetes y sus familiares, así como a profesionales de la salud.
Finalmente, Gisela Ayala invitó a pacientes, familiares, instituciones de salud, médicos, educadores en diabetes y población general a promover la prevención, identificación y atención oportuna de la diabetes y sus complicaciones.