Respeto a derechos humanos de personas con alguna adicción

  El secretario de Salud encabezó la ceremonia del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas  

Lucha adicciones
Foto: SSa
Todo menos politica
Compartir

Los niños y jóvenes deben ser parte de la preocupación de una colectividad como la mexicana, por lo que es indispensable informar, educar y prevenir para poder atender los problemas que se generan por el uso indebido de las drogas.

En México hay siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, lo que representa un importante punto de vulnerabilidad.

Las adicciones son un tema de interés para la presente administración, por lo que las personas con esta enfermedad son tratadas con respeto a sus derechos humanos, afirmó el Secretario de Salud José Narro Robles, al informar que en breve se presentará un programa nacional para atender esta problemática de manera integral.

Al encabezar la ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, donde estuvo acompañado por el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, el titular de Salud indicó que las sustancias legales e ilícitas afectan la salud de los mexicanos.

Se trata, recalcó, de un problema serio. Por un lado, se tiene que prevenir y tratar a las personas para lograr su reinserción en la vida colectiva y laboral, al mismo tiempo se requiere mantener la lucha para reducir la demanda.

“Se debe combatir a quienes trafican con drogas, pero no criminalizar a quienes tienen un problema de salud, y el acercamiento a ellos tiene que ser con respeto a sus derechos humanos y otorgarles los servicios de salud que requieran”, argumentó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud y el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para avanzar en la prevención, el tratamiento y la reinserción de las personas con problemas de adicción.

En la ceremonia, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, y el representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli, firmaron el Acta de Inicio de Actividades para la Actualización del Sistema Nacional para el Control de Drogas entre ambos organismos.

×