El Hospital Infantil de México Federico Gómez cuenta con la única clínica de láser vascular pediátrico en todo el sector salud, donde se ofrece tratamiento a quienes padecen un tipo de tumor llamado hemangioma o anomalías vasculares.
El tratamiento actúa exclusivamente sobre la malformación sin afectar el tejido circundante, y dependiendo de la gravedad de la lesión es el número de sesiones de láser que recibe el paciente, precisó Adriana Valencia Herrera, médico adscrita al Servicio de Dermatología del HIMFG, quien agregó que desde su fundación en enero de 2011 en la clínica se han atendido a 200 niños de toda la República.
La especialista explicó que las anomalías vasculares son lesiones que con frecuencia se presentan en el rostro y cuello, aunque pueden aparecer en otras partes del cuerpo.
Valencia Herrera indicó que 10% de los hemangiomas pueden causar daños importantes, como la pérdida de la visión en alguno de los ojos, u obstrucción de la vía aérea, poniendo en riesgo la vida del afectado.
Las malformaciones vasculares son visibles desde el nacimiento y se conocen comúnmente como “manchas en vino de oporto”. También pueden cubrir grandes extensiones de la cara o el cuerpo de niños y niñas y, en la mayoría de los casos, lastiman la autoestima y alteran la calidad de vida, ya que los afectados pueden ser víctimas de acoso escolar.
Otros problemas que presentan son las ulceraciones y hemorragias abundantes, o cicatrización anormal.
De igual forma, Carlos Alfredo Mena Cedillos, jefe del Servicio de Dermatología del HIMFG, aclaró que se desconoce el origen de estas patologías, aunque se sabe que existe un error en la formación de los vasos sanguíneos durante el desarrollo del feto en el útero.
Los especialistas recalcaron que existen procedimientos basados en el uso del rayo láser, que reducen las complicaciones, lo que mejora la autoestima.