Ser mamá después de los 40 años es posible

Hay novedosas técnicas para hacer su sueño realidad

FERTLIDAD
FOTO: subbotina
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Ser madre una vez rebasada la barrera de los 40 años es cada vez más frecuente en México, así lo reconocen los expertos, quienes afirman que las demandas sociales y laborales actuales de la mujer se han convertido en factores que retrasan la maternidad en aquellas que desean tener un hijo.

Abraham Martínez, director médico de la Clínica IVI México, explica que después de los 35 años, 50 % de la capacidad reproductiva de la mujer se pierde al disminuir la calidad de sus óvulos.

Al llegar a los 40 años, esta situación se agrava y suelen ocurrir dos fenómenos en aquellas mujeres que se logran embarazar; que ocurra una pérdida del bebé en 86% de los casos por una cuestión genética o que tenga una alteración en la composición cromosómica como síndrome de Down.

Los expertos coinciden en que actualmente las mujeres que desean tener un embarazo después de los 40 años cuentan con novedosas técnicas para hacer su sueño realidad, como es la tecnología para vitrificar sus óvulos antes de los 35 años.

Mediante esta técnica se preserva la calidad del óvulo para que no envejezca y mantenga las características ideales para una fecundación exitosa.

Al respecto, Martínez recomienda tener una asesoría en pareja y, principalmente, a la mujer antes de embarazarse, tomar ácido fólico y ver la condición de salud de ambos para tener un bebé sano.

“Es importante no frustrarse si hay un aborto y saber que con las nuevas tecnologías en medicina de la reproducción se pueden evitar alteraciones genéticas en el embrión y abortos a través de estudios especializados que son muy sencillos de realizar y no representan daño al bebé”, explica el especialista de IVI México.

Actualmente los tratamientos en infertilidad son cada vez más accesibles para todas las mujeres y sus parejas.

×