Sin riesgo sanitario zonas afectadas por el sismo

Han sido clorados más de 4.6 millones de litros de agua.

Riesgo sanitario
Cofepris
Todo menos politica
Compartir

A una semana de ocurrido el sismo de magnitud 8.2 grados que afectó diferentes comunidades de los estados de Chiapas y Oaxaca, las brigadas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantienen las acciones en favor de la salud de la población, sin que hasta el momento se reporte algún riesgo sanitario en la región.

Por instrucción del secretario de Salud, José Narro Robles, la Cofepris forma parte de las brigadas desplegadas en la zona siniestrada, para realizar diferentes tareas sanitarias.

En el estado de Oaxaca, las brigadas de especialistas visitaron en una semana 63 localidades de 41 municipios y supervisaron 45 refugios temporales con una población de 10 mil 988 personas afectadas.

Se realizaron 760 evaluaciones en diferentes establecimientos: 40 plantas purificadoras de agua, tres plantas de hielo, diez mercados públicos, dos tiendas de autoservicio, 358 vendedores ambulantes, 17 restaurantes, 123 centros de preparación de alimentos, 64 refugios temporales, nueve establecimientos de disposiciones de residuos sólidos, 37 escuelas, 68 sistemas de abastecimiento de agua, 21 servicios de salud y siete farmacias.

Adicionalmente, se instalaron cinco plantas potabilizadoras y dos equipos de desinfección, se realizaron 740 determinaciones de cloro residual libre en red, pipas y depósitos. También se distribuyeron dos mil 835 frascos de plata coloidal y 122.4 kilogramos de hipoclorito de calcio que han permitido clorar hasta el momento dos millones 283 mil 160 litros de agua en 117 depósitos. Además, las brigadas sanitarias realizaron labores de encalamiento.

En tanto, en el estado de Chiapas, en una semana se visitaron mil 416 localidades de 43 municipios afectados y se realizaron 238 evaluaciones de establecimientos: 141 de plantas purificadoras de agua, tres plantas de hielo, 36 establecimientos de alimentos, un mercado público, una tienda de autoservicio, 13 puestos ambulantes, diez restaurantes, once centros de preparación de alimentos, ocho refugios temporales, cuatro escuelas, siete sistemas de abastecimiento de agua, 18 centros de salud y 15 establecimientos de diversos tipos, entre ellos centros de acopio.

Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud del Gobierno Federal en la zona siniestrada, se mantiene una estricta vigilancia sanitaria de los alimentos y el agua que se consume en refugios temporales, depósitos, así como en las pipas que distribuyen el líquido entre la población.

La Cofepris tiene a disposición de la población el número gratuito 01800 0335050, que funciona las 24 horas, así como el correo electrónico contactociudadano@cofepris.gob.mx, para recibir denuncias sobre posibles situaciones de riesgo sanitario y obtener orientación sobre cuidados a la salud.

×