En lo que va de la presente administración del gobierno federal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades del Sistema Federal Sanitario (SFS), ha realizado más de 102 mil visitas de verificación de establecimientos para supervisar el cumplimiento de normas de humo de tabaco, que derivaron en mil 694 suspensiones por incumplimiento a la regulación sanitaria.
En el periodo enero-mayo de este año se suspendieron actividades en 64 establecimientos como medida de seguridad por incumplimiento de normas de humo de tabaco, que ponían en riesgo la salud de la población.
En ese lapso la autoridad sanitaria realizó tres mil 257 verificaciones en establecimientos para velar por el cumplimiento de contar con espacios adecuados destinados a fumadores, separados del resto de las áreas de los negocios como medida para garantizar la protección de la salud de los no fumadores.
Estas acciones, informó la Cofepris, tienen como objetivo reducir los riesgos sanitarios a la población, asociados a la exposición del humo de tabaco, por medio de acciones de vigilancia y fomento sanitario, así como promover espacios 100% libres de humo de tabaco en edificios públicos y privados.
En diferentes operativos realizados en la ciudad de Guadalajara, se efectuaron 18 visitas de supervisión, que derivaron en la suspensión de actividades de tres establecimientos por incumplimiento de normas de humo de tabaco: Recco D’ Capurro, La Vaca Argentina y Restaurante Suehiro.
De manera paralela, en la ciudad de Puebla, se realizaron siete visitas de inspección, que culminaron con la suspensión de actividades en dos establecimientos: RJ Karaoke y Costera 11.11.
Las verificaciones a establecimientos, permiten difundir y hacer valer la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento en establecimientos mercantiles, a través de la entrega de la Guía para el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento. Además, se promueven ambientes 100% libres de humo de tabaco mediante acciones de vinculación con cámaras y asociaciones empresariales.
Las autoridades sanitarias, tanto del gobierno de la República como a nivel estatal, continuarán con las acciones de vigilancia para garantizar el cumplimiento de normas y proteger la salud de la población.