Tips para prevenir infecciones en vías urinarias

Beber dos litros de agua simple al día y disminuir el consumo de irritantes  

infecciones vias urinarias
Foto: María José Martínez CO
Todo menos politica
Compartir

Para evitar infecciones en las vías urinarias es importante que las personas tengan una adecuada higiene; evitar aguantar las ganas de orinar; beber abundantes líquidos; limitar el consumo de bebidas irritantes, como refrescos y el alcohol; disminuir el número de tasas de café y no automedicarse.

Elizabeth Torres Ochoa, adscrita al Servicio de Urología del Hospital Juárez de México (HJM) advierte que las infecciones en vías urinarias mal tratadas pueden generar abscesos renales en personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, por ello la importancia de que ante la menor molestia deben acudir a los servicios de salud.

En México, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la dirección general de Epidemiología, en 2015 se registraron más de tres millones de casos de esta enfermedad en mujeres y 951 mil 771 en hombres.

La especialista indicó que la causa de estas infecciones es el sobrecrecimiento de las bacterias benignas que se encuentran en el tracto urinario, el cual se compone por riñones, uretero, vejiga, uretra y, en el caso de los hombres, la próstata.

De no ser tratados adecuadamente o generar resistencia a los medicamentos, estos microorganismos pueden migrar al riñón y convertirse en un absceso renal.

Sin embargo, aseveró, no todos los síntomas irritativos son infecciosos, por lo cual es necesario realizar los estudios pertinentes para diagnosticar oportunamente la enfermedad.

Los síntomas que se presentan son ardor, dolor, frecuencia y dificultad al orinar, y en algunos casos sangrado.

Puntualizó que en algunos casos el sangrado al orinar es una señal de alarma que en la mayoría de las ocasiones el enfermo no toma en cuenta, pero que puede indicar no solo una infección, sino cáncer en el tracto urinario.

Por ello recomendó que ante la presencia de síntomas, antes de consumir cualquier medicamento, la persona debe acudir al médico, realizarse estudios de orina y urocultivo, para descartar la posibilidad de padecer cáncer.

Torres Ochoa informó que 70% de los pacientes que acude al médico con síntomas irritativos no se realiza los estudios necesarios que permitan detectar si tienen o no la infección.

Consideró fundamental tomar en cuenta que la infección de vías urinarias se presenta en todo rango de edad, pero más frecuentemente en hombres mayores de 50 años y en mujeres que inician su vida sexual.

×