Científicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí descubrieron que la piel humana es una “ventana” para detectar trastornos como el Alzheimer y el Parkinson.
En el estudio se descubrió que la proteína alfa-sinucleína, que está anormalmente depositada en las neuronas de los pacientes con Alzheimer y Parkinson, también se encuentra en la piel.
La importancia de este descubrimiento radica en que con una prueba cutánea se puede diagnosticar esos trastornos.
En la actualidad, el procedimiento para detectar la proteína consiste en una biopsia, con las dificultades que implica obtener una muestra de tejido cerebral de un paciente vivo.
El hallazgo será presentado en la 67a. reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología, a celebrarse del sábado 18 al 25 próximos en Washington.