Una vida sexual activa genera beneficios a la salud

El 83% de los pacientes que utilizan medicamentos para la disfunción eréctil planifican sus relaciones sexuales

Vida sexual genera salud
Foto: Dariya2
Todo menos politica
Compartir

Las parejas en México que tienen entre seis y 12 encuentros sexuales al mes, lo cual además de producirles satisfacción en su vida erótica, generan que su sistema inmune se fortalezca, de ahí que estén más protegidos ante los embates de virus y bacterias. También, disminuye la presión arterial, alivia el estrés, aumenta la autoestima, quema calorías y genera sustancias químicas en el cerebro que producen bienestar y felicidad.

Sin embargo, cuando la disfunción sexual se presenta, ya sea por diabetes mellitus no diagnosticada, hipertensión arterial, dislipidemia, estrés excesivo, depresión, entre otras patologías, “los hombres suelen hacer todo lo posible para evitar que su pareja se de cuenta del padecimiento, evitando a toda costa un encuentro sexual. Como consecuencia, sus parejas pensarán que el problema está en el aspecto físico, en la existencia de una infidelidad o que tiene una preferencia sexual diferente”, advirtió David Barrios, Médico Sexólogo y Psicoterapeuta.

La disfunción eréctil afecta al 75 por ciento de los mexicanos cuyas edades van de los 40 a los 70 años. A nivel mundial esta condición altera la vida sexual de más de 150 millones de personas, pero se estima que pueden ser más varones, pues muchos prefieren dejar su problema en la clandestinidad. “La disfunción eréctil es un asunto de salud y no de vergüenza”, destacó el especialista.

Francisco Delfín, Sexólogo Educador por el Instituto Mexicano de Sexología recomendó a los hombres con problemas de erección acudir al médico, quien determinará los estudios clínicos necesarios para identificar las causas que afectan la salud sexual. “No se trata solo de mejorar una erección, sino también el desempeño sexual, de ahí que 83 por ciento de los hombres que reciben tratamiento planifican los encuentros sexuales”, comentó.

“Saber que ocurrirá un encuentro sexual estimula en general la creatividad y la imaginación, factores indispensables para mantener la salud sexual”, dijo el especialista del Instituto Mexicano de Sexología. “Esto representa una noticia positiva, pues la sociedad demandante de hoy no deja espacio a la espontaneidad”, aseguró.

Ambos especialistas ofrecieron cuatro consejos para que los hombres con disfunción eréctil lleven a cabo un encuentro sexual satisfactorio:

Planificar un encuentro romántico

Actualmente, la mujer mexicana es más exigente en cuanto al menú erótico, y los hombres lo saben. La planificación entonces puede incluir desde una cena romántica con buen vino hasta prácticas sexuales que no hayan intentado antes.

Ocuparse de los pendientes

La dinámica de las parejas en personas de más de 35 años de edad suele verse interrumpida por las preocupaciones del día a día. Planificar una cita amorosa sin la presencia de los hijos o dejando de lado las responsabilidades laborales es clave para evitar el estrés y enfocarse en la persona.

Garantizar un adecuado tratamiento para la DE indicado por su médico

El paciente con DE en tratamiento debe de seguir las recomendaciones de su médico para lograr así una relación sexual satisfactoria

Compartir con la pareja que el control adecuado para la DE es para su placer

Los hombres con DE siempre buscan tratamientos que les ayuden a mantener erecciones firmes, pero es importante resaltar que la DE puede ser causada por otros padecimientos antes mencionados, y los cuales deben ser atendidos para solucionar el padecimiento de raíz.

De acuerdo con los resultados de la encuesta global “Entendiendo los hábitos sexuales de hombres que toman medicamentos para la DE”, realizada por Pfizer y publicada en The Journal of Urology en 2016, los hombres con este problema tienen un promedio de seis relaciones sexuales al mes y en su mayoría dichos encuentros son planeados.

Mil 458 hombres participaron en este estudio global, el cual reveló que 83 por ciento de los pacientes que utilizan tratamientos orales para la DE siempre o la mayoría de las veces, planearon previamente un tiempo específico para tener relaciones sexuales; 71 por ciento de los hombres fue con varias horas de anticipación, 70 por ciento con una hora y 96 por ciento con cuatro horas.

×