Abrirán el próximo miércoles Santuarios de Mariposa Monarca

En agosto, las mariposas Monarca iniciaron su viaje de más de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá

Mariposa monarca
Foto: Jesús García
Todo menos politica
Compartir

Los Santuarios de Hibernación de la mariposa Monarca, ubicados en los estados de México y Michoacán, abrirán sus puertas al turismo a partir del 23 de noviembre y hasta el 31 de marzo del próximo año informó Alejandro Del Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas.

En agosto, las mariposas Monarca iniciaron su viaje de más de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá hasta los bosques de los estados de México y Michoacán. En su recorrido cruzan por los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla, Hidalgo hasta llegar a sus santuarios.

El 7 de octubre se registraron las primeras Monarca en México dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, Coahuila y el primer flujo intenso de la migración se observó en la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín Río Sabinas en el Municipio de Sabinas, Coahuila, con un conteo de hasta 300 mariposas volando en 20 minutos.

El día 2 de noviembre se registró la llegada puntual de las primeras mariposas Monarca a los Santuarios de El Rosario y Sierra Chincua, Michoacán; justo en la celebración del día de muertos en México.

Durante las últimas dos semanas se ha observado el flujo de miles de Monarca volando en los cielos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato aun y con la entrada de los frentes fríos número 5 y 6 se las ha visto alimentarse y pernoctando a lo largo de la ruta migratoria.

La migración de esta temporada 2016-2017 está siendo registrada en un esfuerzo sin precedente por más de diez mil personas en 20 estados de la República, con la participación de la sociedad civil, academia, organizaciones sociales y representantes de los tres órdenes de gobierno.

×