Afecta a solteros celebración de Día del Amor

Emociones encontradas, que van desde el aislamiento de los amigos hasta la presencia de euforia y felicidad, son algunas de las principales actitudes que presentan los solteros durante la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Algunos solteros tienden a deprimirse en San Valentín
Foto: Internet
Todo menos politica
Compartir

Emociones encontradas, que van desde el aislamiento de los amigos hasta la presencia de euforia y felicidad, son algunas de las principales actitudes que presentan los solteros durante la celebración del Día del Amor y la Amistad.

De acuerdo con el psicólogo conductual, Eliuth Cervantes, los solteros pueden experimentar repentinos cambios de comportamiento que incluso, pueden llevar a la frustración.

Para este sector de la sociedad, señaló, el sentirse sólos o sin pareja crea una frustración, ya que se ven como “los menos afortunados” o bien, no se sienten complementados.

“Ellos pueden presentar durante esta fecha -Día del Amor y la Amistad- un grado de tristeza, se muestran aislados de su grupo cotidiano, dejan de comer y hasta incluso se notan desmotivados por falta de afecto” explicó.

Además, los solteros, como parte de su comportamiento, tienden, también, a idealizar el amor aunque no lo tengan e incluso, algunas veces tratan a toda costa de “proteger a los suyos”.

No obstante, Cervantes precisó que esto es una forma de saberse amado o complementado por alguien más, aunque sólo sea un amigo más.

El psicólogo recomendó no temer a la soltería y quitar de la mente ideas erróneas sobre la soledad.

“El estar un tiempo solo puede ser reflexivo, orientar e incluso puede ser una opción para encontrarse con uno mismo”, concluyó.

×