México se ha sumado a los esfuerzos internacionales para el monitoreo del cambio climático y la protección de nuestro planeta, así lo señaló Javier Mendieta Jiménez, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) durante su participación en la Conferencia de las Partes Sobre Cambio Climático (COP22) 2016.
Recordó que el antecedente para estas acciones que hoy se coordinan en la COP22 fue la Declaratoria de México, postura unificada de las agencias espaciales del globo contra el cambio climático, que fue lograda en la Ciudad de México para la COP21.
Gracias a este acuerdo logrado en 2015, dijo, la Reunión de Jefes de Agencias Espaciales 2016 realizada en el marco de la COP22 en Marruecos, ya integró un conjunto de aplicaciones espaciales donde los satélites de monitoreo de la Tierra juegan un papel vital.
“Era un hecho científico poco conocido por el público que, de las 52 variables necesarias para medir y manejar el cambio climático, la mitad solo pueden ser medidas desde el espacio con tecnología satelital: integrar ahora esta tecnología a las acciones de los gobiernos es un gran avance para la mitigación y la adaptación al cambio climático”, indicó.
Actualmente el cambio climático es el mayor reto compartido de la humanidad, recalcó, por lo que los países deben sumarse para proteger nuestro planeta, el hogar común de todos nosotros, y las agencias espaciales jugarán un rol vital en estos esfuerzos, concluyó Mendieta.