Con el impulso de concebir un Soho Mexicano, Salón des Aztecas, en el corazón de México-Tenochtitlán, once artistas intervinieron con sus obras en un edificio ubicado en la calle de República de Cuba 52.
En la exposición Luce Solida, que será inaugurada este 11 de agosto, participan los creadores Philip Bragar, Jazzamoart, Cesar Rangel, Octavio Moctezuma, Oscar Delgado, Beatriz Cruz, Rubén Rosas, Gerardo Rivera Kura, Antonio Sáinz, Alejandro Lavanderos y Aldo Flores.
“El Salón des Aztecas da la bienvenida a la continuidad en el compromiso del arte en toda su universalidad facilitando el intercambio de relatos, simbolismos variados conviviendo en la ruda sobriedad de lo real. Utilizando lenguajes posibles y universales. Que hablen las obras”, señala Eduardo Balderas en el texto de bienvenida.
Bajo la batuta de Aldo Flores, los artistas rescatan espacios para el arte y regresan a los orígenes ancestrales de una ciudad fundada en un lugar donde abunda el arte, destacaron los promotores de la muestra en un comunicado.
Detallaron que a través de Luce Solida (Luz sólida), los artistas expondrán sus obras en un inmueble que estuvo abandonado por más de 30 años, donde la oscuridad de esa construcción se convertirá en luz sólida con la intervención de estos creadores.
“Cada artista está tomando un lugar dentro de este monumental edificio. Todos, no importa la edad que tengamos, despertamos con el Sol y nos dormimos con la Luna, tanto los jóvenes como los adultos tenemos las mismas inquietudes y los mismos deseos por crear”, expresó Flores.
Destacó la necesidad de recuperar el centro de la ciudad como un espacio para los hacedores de arte, por lo que este conjunto de expertos han creado el movimiento La unión de los Artistas que en los últimos tres años han presentado exposiciones colectivas en zonas importantes de la Ciudad de México como Coyoacán y San Pedro de los Pinos.
Aldo Flores vivió en Nueva York y decidió regresar a México tras el sismo de 1985. En este retorno tenía puestas sus expectativas en un gran proyecto que había gestado durante su estancia en Estados Unidos: abrir un espacio al estilo Soho, donde las nuevas generaciones de artistas pudieran exponer sus obras.
Años después, con la ayuda de algunos amigos, fundó en la Calle República de Cuba el Salón des Aztecas, un espacio que logró acercar a la sociedad el arte de los más jóvenes. Fue también el artífice de la toma del Edificio Balmori, en la Colonia Roma, que su dueño querían demoler y Flores junto con 400 artistas intervinieron durante seis meses y lograron recuperar.
“Los artistas podemos ser parte muy importante en el ámbito social, podemos contribuir de una manera muy grande al desarrollo de nuestro país; nosotros empezamos a salvar edificios, y se logró una ley que prohíbe tirarlos si estos se encuentran clasificados”, consideró.
Luce Solida se inaugura el próximo jueves a las 19:30 horas, en la Calle República de Cuba 52 con la participación de músicos y otras artistas que animarán este festejo. La entrada será libre.