Así son las redes sociales de rinocerontes blancos

Un estudio descubrió que el excremento de los rinocerontes blancos contiene información sobre edad y sexo

Rinoceronte blanco
Foto: Coralie
Todo menos politica
Compartir

Los rinocerontes blancos usan un peculiar sistema de comunicación con “actualizaciones de estado”, similar a las redes sociales pero de estiércol, ya que defecan en áreas compartidas donde sus “mensajes” son “leídos” por otros individuos de su grupo.

Un equipo de científicos alemanes y sudafricanos descubrió que el excremento de los rinocerontes blancos contiene información sobre edad, sexo, o si una hembra está en celo y si los machos han replanteado su territorio.

Pero además, los rinocerontes blancos hacen uso de áreas comunes para defecar y difundir, a través de los compuestos químicos que contiene el estiércol, su información particular, de acuerdo con los resultados de la investigación.

Comúnmente, los mamíferos se comunican olfativamente por medio de la orina, utilizándola por ejemplo en el caso de machos para marcar su territorio. Sin embargo, el grado en que transmiten información a través del excremento, otro desecho, era desconocido hasta ahora.

Los investigadores sospechaban que los compuestos químicos del estiércol podían retransmitir mensajes específicos relacionados con el apareamiento y el territorio, y se centraron particularmente en los animales que se agrupan y defecan juntos en sitios comunes.

Tales aéreas emiten olores de todos los rinocerontes, los cuales se convierten en señales olfativas para cada unos de ellos, vitales para estos mamíferos que dependen en gran medida de su sentido del olfato debido a que tienen problemas de visión.

Para entender este sistema de comunicación, los científicos analizaron profundamente el estiércol para conocer los químicos responsables de los olores “codificados”, según explican en un artículo publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

El autor principal del estudio, Courtney Marneweck, afirma que esos “baños comunitarios” son reservorios vitales de información sobre el grupo de rinocerontes.

×