Canal Once presentó la serie documental “Islas de México”, una producción que consta de seis programas de 30 minutos de duración.
Durante el acto, en la Cineteca Nacional, Luis Eduardo Garzón, Coordinador de Canal Once, dijo que la realización de “Islas de México” representa una nueva oportunidad para generar contenidos de gran calidad para los televidentes, gracias al apoyo que muchas instituciones brindaron a este proyecto.
Resaltó la relevancia de esta producción original, pues permite dar a conocer no sólo los avances de la ciencia y la tecnología, sino crear conciencia en torno a la importancia de cuidar el entorno natural, del cual depende nuestra sobrevivencia como especie.
En su oportunidad, Julio César Ponce Rodríguez, Coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del Conacyt; recordó que dicha institución trabaja para desarrollar avances científicos y tecnológicos que en ocasiones son difíciles de comunicar al público, e indicó que cuando instituciones como Canal Once ponen al alcance de los ciudadanos trabajos como el que se realizó con “Islas de México”, se reconoce el esfuerzo de todos los actores que toman parte en los trabajos de conservación biológica.
“Islas de México” permitirá a la audiencia conocer la belleza, biodiversidad y los trabajos de investigación en Isla Guadalupe y el Archipiélago de Revillagigedo declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2016, por la importancia que tiene como hogar de un sinnúmero de especies.
Para la realización de este proyecto se contó con el apoyo de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina (Semar) e investigadores de diversas universidades, y el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“Islas de México” se estrena en Canal Once, en su señal digital abierta 11.1 este lunes 19 de junio, a las 20:00 horas.