Las pérdidas causadas por las catástrofes naturales se elevan a 520 mil millones de dólares cada año, estimó el Banco Mundial en un nuevo informe que revisa ampliamente al alza los perjuicios que sufren los más pobres.
Esas catástrofes “sumen en la pobreza a cerca de 26 millones de personas” anualmente según el informe Reforzar la resistencia de los más pobres ante las catástrofes naturales, publicado durante la conferencia de la ONU sobre el clima en Marrakech (COP22).
La nueva evaluación de pérdidas del BM es superior en 60% a los cálculos habituales de Naciones Unidas (300 mil millones de dólares).
Los autores del informe no solamente han calculado las pérdidas materiales (viviendas, infraestructuras, medios de transporte...) sino también la pérdida de “bienestar” que un desastre natural supone para los más desfavorecidos.
Ello incluye los gastos de alimentación, educación, salud, etc., que ya no pueden permitirse, porque lo han perdido todo o casi todo.
“Las pérdidas materiales estimadas durante las catástrofes no son un buen indicador porque no toman suficientemente en cuenta a los más pobres”, explicó Stéphane Hallegatte, que coordinó el informe.
Por ello el BM cree que si el planeta no sufriera catástrofes naturales durante un año, “más de 26 millones de personas escaparían a la pobreza”.