Conciertos, conferencias, clases magistrales, talleres de capacitación, fotográficos y literarios; danza y proyecciones de documentales realizados por indígenas son algunas de las actividades con las cuales se conmemorará el Día internacional de los pueblos indígenas.
Las actividades estarán enfocadas a difundir y promover el arte indígena contemporáneo y se realizarán del 9 al 21 de agosto con el apoyo de 20 instancias estatales.
Destaca la entrega del reconocimiento de Pilares del Mundo, así como 20 conciertos que se efectuarán en diversos estados de la República donde participarán grupos del proyecto De Tradición y Nuevas Rolas.
En el marco de estas actividades, también se realizará la entrega de los Premios CaSa de Creación Literaria en Lengua Zapoteca: Poesía. Narrativa. Canción y Literatura para niños, reconocimiento que busca sensibilizar, educar y mostrar la riqueza de las lenguas indígenas.