CES 2017: lo que vendrá

Son más los fabricantes de otros sectores que se animan a acudir a la feria

Las Vegas-CES
CTA
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Los principales fabricantes del sector de la tecnología aprovecharon nuevamente el CES en su versión 2017, que durante unas jornadas eclipsó las luces y excesos de la ciudad de Nevada para ofrecer en primicia los dispositivos y las tecnologías del futuro que llegarán a lo largo de este año a nuestros hogares.

Y es que 50 años después de su primera edición el CES exhibió una salud envidiable, convertida la feria en un gigantesco escaparate de lo que está por venir.

De hecho cada vez son más los fabricantes de otros sectores que se animan a acudir a la feria, que desde hace tiempo va mucho más allá de los televisores y ordenadores.

Para muestra basta un botón.

La tecnología OLED ha vuelto a acaparar los titulares en torno del CES 2017, aunque con algunos matices. El principal —y prácticamente único— fabricante de este tipo de paneles para televisores sacó músculo en Las Vegas con un espectacular televisor dentro de su línea Signature, con un diseño muy cuidado e increíblemente fino que se funde con la pared para crear una experiencia envidiable de la mano de la tecnología más avanzada del mercado: resolución 4K, HDR y soporte Dolby Atmos.

Al carro de las OLED se ha vuelto a subir Sony, pionera hace casi una década con el XEL-1 que desapareció del mercado por su elevadísimo precio de venta al público. La marca nipona vuelve ahora a la carga con el Sony Bravia A1, un imponente televisor 4K HDR que sorprendió en Las Vegas por su delgadísimo marco y su ambiciosa apuesta a nivel de audio: el sonido sale a través de la vibración de la superficie de la pantalla.

Claro que Samsung tampoco se quedó atrás. En lugar de enfrascarse en la guerra de las OLED la compañía sudcoreana decidió elevar el listón de sus televisores de gama alta con una nueva tecnología bautizada como QLED que dispara el brillo máximo hasta los dos mil nits de la mano por supuesto del HDR y la resolución 4K.

En Las Vegas también se dio a conocer la nueva apuesta de Xiaomi, que ha renovado su llamativo televisor modular aunque no se divulgaron detalles sobre su posible comercialización en Europa. O el nuevo buque insignia de Panasonic, que mantiene su apuesta por la tecnología OLED para llevar la experiencia de las pantallas de cine al hogar.

Por su parte, los smartphones no suelen ser los protagonistas de la feria de Las Vegas y este año tampoco ha sido una excepción, síntoma de que los principales fabricantes esperan al Mobile World Congress de Barcelona para presentar sus novedades más importantes.

Eso, sin embargo, no ha eliminado del paisaje los smartphones. Samsung introdujo en el CES 2017 sus nuevos móviles de gama media que aspiran a hacerse todavía más fuertes en mercados como España con los nuevos Samsung Galaxy A3 (2017) y Samsung Galaxy A5 (2017) que estarán disponibles muy pronto en las tiendas.

Otra de las estrellas de la feria fue el Honor 6X, un interesante smartphone orientado al público más joven con un diseño muy cuidado, potencia de sobra y cámara dual por un precio por debajo de los 250 euros.

Por su parte, LG también aprovechó la cita de Las Vegas para anunciar la renovación de su popular gama media, la serie K.

Asus probablemente haya sido de las más ambiciosas en el CES, ya que presentó dos smartphones con un alto nivel de innovación. Por un lado el Zenfone AR, compatible con la plataforma de Google Tango y por otro, el Zenfone 3 Zoom equipado con cámara dual y zoom óptico de tres aumentos.

Y no hay que olvidar a dos viejos conocidos. BlackBerry presentó el primer móvil Android de su nueva etapa, ya bajo el paraguas de TCL, aunque sin desvelar demasiados detalles. Por su parte, Nokia desveló por fin su nuevo móvil Android que desafortunadamente solo se comercializará en China por ahora.

Seis meses después de introducir los procesadores Kaby Lake para portátiles y convertibles Intel aprovechó la feria de Las Vegas para presentar sus nuevos procesadores para PC, que prometen ofrecer la máxima potencia del mercado y comenzarán a estar disponibles muy pronto en los nuevos modelos de los principales fabricantes.

En el CES 2017 también se dio a conocer la nueva arquitectura de AMD con la que espera doblegar a Nvidia en la batalla de las tarjetas gráficas de alto rendimiento y, según los últimos rumores, podría utilizarse en Project Scorpio, la próxima consola de Microsoft.

A lo largo de la feria se vieron también nuevos ordenadores, convertibles y tabletas de diferentes fabricantes. Samsung sorprendió al asomarse al universo gaming con Odyssey, mientras que Acer se llevó buena parte de los titulares con su Predator 21X, una portátil de altísimo rendimiento que costará nueve mil 999 euros.

Entre lo mejor del CES 2017 también destacó el prototipo de Razer, un ordenador portátil dotado de tres pantallas 4K de 17.3 pulgadas bautizado como Project Valerie que promete una experiencia increíble pero que de momento no llegará al mercado.

Por supuesto entre lo mejor del CES 2017 no podemos dejar de recopilar los gadgets más originales de la feria. Desde el altavoz de LG que levita al kit para crear juguetes robóticos utilizando las piezas de Lego, una tostadora inteligente o el dispositivo capaz de convertir en táctil la pantalla del Macbook Air de 13 pulgadas.